BeSaNDo SaPoS

De todo y nada, de lo que gusta y lo que no, de cosas vanas, de verdades y mentiras, de lo que pienso y de lo que no...nada mío y de muchos...

viernes, agosto 26, 2005

¡Recompensa! Busco a mi amada Francisca


Estoy desesperada. A punto de comenzar a poner afiches por toda la ciudad con una foto mía sonriente y que muestre a la Francisca que se perdió, la que me abandonó sin remordimientos. Hubiese preferido que me dejara sola, pero puso para su reemplazo a mi lobita esteparia, (parece que no tuvo tiempo de hacerle una entrevista personal) porque tenía los dientes más afilados que nunca y no piensa transar o tener compasión con esa Francisca que es optimista, buena para las tallas y levantadora de ánimos, incluso en casos de depresión extrema y cuando la vida de sus seres queridos está poseída por una ley de Murphy continua.

Mi melancolía me desespera y me pone aún más mal genio, porque no quiero estar conmigo, estoy insoportable. Sad girl...¡get a life and bring me back!.

El problema es que cada vez que me quiero ir para tomar unas vacaciones de mi misma, me doy cuenta que todavía no tengo la capacidad mental necesaria para hacer un viaje astral o algo por el estilo. Ni los libros de Brian Weiss con sus cd’s de música para desdoblarse, podrán ayudarme en este momento.


Mientras estoy en este estado, converso con personas que me quieren. ¿Qué hay de malo en eso?, nada...pero mi loba esteparia no puede con ellos y las expectativas de futuro que tienen para mí.

¿Cuáles son sus pronósticos? Acá voy:

(1) Mi madre habla sobre mi futuro brillante, que está respaldado por respetables tarotistas nacionales y surcos de una taza de café, que a mis ojos eran sólo candidatas a un buen lavado, pero que ante la adivina eran un presagio de que..."su hija logrará todo lo que usted quiso para su vida".

(2)Mis amigos diciéndome que me irá tan bien en mi tésis y en la defensa porque "no te cuesta nada escribir y tienes una seguridad impresionante en las exposiciones" y que, huelga decir, no tengo en la vida diaria.

(3) La Mary de la Biblioteca asegura que con la cantidad de libros que leo, tengo un gran futuro. ¡Pero! para mí esto es sólo un pasatiempo que me acompaña y en el peor de los casos es un remedio eficaz para el insomnio (más que las ovejitas).

(4) Mi hermano de 15 años que me mira para arriba-sólo en cosas de la vida, porque le llego a la barbilla- y que me dice “quiero ser como tú”. Esto, y a modo de propia predicción-sin surcos de café- le durará poco tiempo más, porque se dará cuenta que es mucho mejor que yo. Él es perseverante, condición que Dios tachó de mi lista de cualidades.

And on, and on, and on… podría seguir, pero no le permitiré a mi lobita darse cuenta que mi estado se debe precisamente al miedo (podría usarlo en mi contra y tomar a la Francisca nice como rehén para no dejarla volver).

¿Qué me da miedo? Temo no cumplir las expectativas, las de los que me quieren.

Siempre pensé que la salida de la Universidad sería un mero trámite. Horas de insomnio- que se acumularían cual kms lan pass en mi tarjeta de débito con Morfeo-, estrés y dolores de estómago, serían las consecuencias más terribles de esta experiencia.

El esfuerzo sería recompensado por la peluquería, un lindo vestido, zapatos y bolso para el “gran día”, donde mi felicidad se expresaría con una tremenda sonrisa y unas ganas terribles de sacar el dedo, como protesta, en el momento de la foto con el Rector y que serían aplacadas por mi buena educación, mi eterna vergüenza y la mirada orgullosa de mis padres.

Posteriormente, vendría la comida que sería precedida por un buen aperitivo. Luego de los antecedentes expuestos, creo que me mantendré alejada de los mozos con vino blanco y amaretto sour (podría sucumbir ante ellos por la presión) y durante la comida, masticaré más de 20 veces cada bocado, porque sufro el peligro inminente de morir ahogada ante la asfixia. Esto ante el peso que depositarán sobre mí-en cada abrazo- todos los profesores que me han dicho que soy buena alumna, mi familia y mis compañeros, que admiran mi capacidad para “no estudiar y estar siempre entre las mejores calificaciones”. Aunque los que no son amigos míos y no son testigos de mi alergia crónica al estudio forzado, siguen jurando de guata que sí lo hago…whatever.

Me doy cuenta que la salida de la U es mucho más que un cambio de status social y la falta de pase escolar. No para mí, para los demás.

Yo soy una persona que no le toma el peso a los cambios de la vida. Camino por ella entonando la canción favorita del momento, sin enterarme de los procesos. Son imperceptibles ante mi capacidad de estar siempre “en otra”.

Soy responsable, pero tengo suerte. Todo lo que quiero lo obtengo con los esfuerzos necesarios (casi mínimos, según yo) y argumentos creíbles que me hacen merecedora del sueño de turno.

Y esto es lo que asusta. Es mi preocupación. Es mi angustia. ¿Podré seguir caminando por la vida con mi calma o tendré que adoptar la postura de los demás ante ella?...espero que no, porque perdería gran parte de mi esencia.

¡Me ahogo! No por mis sueños, que me encantan y los guardo como tesoros, más bien por los sueños de los demás y la forma agobiante de contarlos y traspasarlos a mi futuro.

¡Me ahogo!, por el cristal con que me miran los otros. Por el cristal con que me observo yo y que es de otro tipo (¡y que me encanta!).

Quiero una vida simple, quiero respirar y ser libre, pero las conversaciones con mis compañeros de vida me empujan hacia el ahogo.

Y yo que sólo estaba preocupada de salir bien en la foto con el Rector y de encontrar un buen trabajo.

La sensación de triunfo, salió disparada con la velocidad de la luz, para instalarse de nuevo muy lejos de mí…

Les avisaré cuando mi Francisca preferida vuelva de sus vacaciones y les cuente llena de entusiasmo, lo feliz que está por comenzar una nueva etapa…

GrrRrrRrR (ésa fue mi lobita esteparia, se rehúsa a dejarla volver…por el momento).

4 Comments:

  • At 27 agosto, 2005 21:56, Blogger Tontograve said…

    bien, debo reconocer que jamas leo los post tan largos.
    El tuyo lo lei completo.
    2 veces.
    Extraño.
    La verdad no se como llegue hasta aqui, seguramente (como diria borges), lo debo todo a la conjuncion de un espejo.
    Quizas me refleje.
    o quizas como me dijo el hermano chico de una compañera de curso justo antes de quedarme dormido "te haras una inspeccion al interior?"
    Cierto.
    el tema no pasaba por el mi que estaba perdido, era por el mi que estaba encontrado.
    le dije gracias al pendejo y me dijo "Son 100 pesos"
    que mas podia yo hacer...
    Se los pague.

     
  • At 28 agosto, 2005 01:31, Blogger @slz_ said…

    Para seguir con el blogger anterior, sos como un aleph. algo me decia que estudiabas periodismo. sin ser tu hermano, quiero escribir tan bonito, tan de corrido y tan en inglés como tu.

     
  • At 29 agosto, 2005 10:11, Blogger A. Urrejola said…

    Ufff...realmente sabes sacarte una espina. La verdad es que cuando menos te lo imagines, vas a estar arriba de la máquina y sufrirás un poco el vértigo de tener una vida en tus manos: tu vida. A mí me está pasando. La idea es sacudirte el polvo de la rutina, del saber hacer y del deber hacer, y volver a la carga con tus sueños. En eso estamos quizá la mitad de la población mundial.

    Saludos, cuídate.

     
  • At 30 agosto, 2005 01:52, Blogger galgata said…

    Es mucho mejor que tengan expectativas a que no!!! Es como si uno avanzara con más gente.
    Pero, por otro lado, lo que hagas tienes que hacerlo por ti misma!!
    Si coincide lo que quieres para ti con lo que quieren los demás APROVÉCHALO!!
    Y acuérdate que es el tiempo el que al final da la razón... uno necesita tiempo para brotar lo que tiene.

     

Publicar un comentario

<< Home