¡Pasé Agosto!

Nunca tomé muy en serio ese dicho popular. Quizás porque soy joven y no pienso en que algo malo puede pasarme. Quizás porque siempre estoy en las nubes pensando a mil por hora sobre lo que tengo que hacer, lo que no pude hacer y lo que hice. Pero este 2007 puedo decir que pasé agosto.
Como saben en julio me fui a un viaje por algunos países de Europa (Holanda, Bélgica, Francia). Lo pasé excelente, estuve en lugares impresionantes, museos, vi a la Mona Lisa y pude tomarme una foto en la cama con Robbie Williams gracias a Madamme Tussaud.
Hubo muchas novedades, una de ellas que me pidieron matrimonio en la Torre Eiffel justo antes de las 12 de la noche, que mis suegros me adoran, lo que nunca había pasado antes por ser mamá soltera. (En Chile si eres gay o mamá soltera, estás frito) Pero como dicen por ahí...la felicidad no dura para siempre.
Durante toda mi estadía tuve unas molestias en la pierna izquierda. Pensé que era por dejar los pies en las calles caminando para recorrer y ver todo lo que quería, pero no, en ese momento tenía una trombosis producida por el llamado "Síndrome de la clase turista" y yo era una bomba de tiempo caminando por ahí, que es lo que menos debes hacer.
Cuento corto:Llegué al país en modo +happyness y me duró 15 días. Después de eso, la frase del doctor :-Si te levantas puede que nunca más lo hagas, apagó todo. Si me moría, ninguna de las novedades iban a ser ciertas, mi hija sola, ¡¡mi futuro!! todo se desvaneció. Así que obediente estuve en cama el tiempo estipulado. Ahora sé lo que es ser inválido. Hacer todo postrada: bañarse, ir al baño, comer. Pero gracias a Dios ahora estoy sana.
Raya para la suma a todos ustedes. Cuando hagan viajes largos en avión, auto o tren, tomen una aspirina. Los que tienen antecedentes de trombosis o embolia en la familia, pónganse una media para ayudar a la circulación y caminar cada hora un ratito. ¡Más vale prevenir que curar!
Y ahora que saben el por qué de mi ausencia, podré contarlas sobre el viaje y quizás darles unos tips. Nunca están de más.
Cariños.